Rehabilitación de la parálisis cerebral mediante la locomoción refleja [recurso electronico] : efecto sobre la función de prensión manual / Paloma Sánchez de Muniaín y Sabater ; director, Luis Pablo Rodríguez.

Por: Sánchez de Muniain y Sabater, PalomaColaborador(es): Rodríguez, Luis Pablo [dir.] | e-libro, CorpTipo de material: TextoTextoEditor: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 1992Descripción: 266 pTema(s): Enfermedades | Cerebro | Rehabilitación | Cerebral palsy | Cerebral palsy -- Treatment | RehabilitationGénero/Forma: Libros electrónicos. Clasificación CDD: 616.836 Clasificación LoC:RC388 | S211 1992Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea Resumen: Se ha realizado un trabajo científico con el objetivo de valorar la efectividad del tratamiento rehabilitador en la función de prensión manual en niños afectos de parálisis cerebral. Para ello se realiza un estudio comparado de dos procedimientos distintos en la parálisis cerebral: - el tratamiento habitual de la pensión como movimiento voluntario, mediante correcciones pasivas y asistidas del mismo. - la activación de automatismos globales de locomoción, según la metodología descrita y sistematizada por el Dr. Vojta. Se comparan los resultados terapeúticos obtenidos en dos muestras de niños de P.C: una de ellas formada por 307 casos que recibieron tratamiento con la terapia Vojta. Otra, constituida por 101 casos tratados mediante técnicas habituales. En ambas muestras se analizan los resultados del tratamiento durante un periodo mínimo de 3 años, sobre...
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina Física y Rehabilitación.

Se ha realizado un trabajo científico con el objetivo de valorar la efectividad del tratamiento rehabilitador en la función de prensión manual en niños afectos de parálisis cerebral. Para ello se realiza un estudio comparado de dos procedimientos distintos en la parálisis cerebral: - el tratamiento habitual de la pensión como movimiento voluntario, mediante correcciones pasivas y asistidas del mismo. - la activación de automatismos globales de locomoción, según la metodología descrita y sistematizada por el Dr. Vojta. Se comparan los resultados terapeúticos obtenidos en dos muestras de niños de P.C: una de ellas formada por 307 casos que recibieron tratamiento con la terapia Vojta. Otra, constituida por 101 casos tratados mediante técnicas habituales. En ambas muestras se analizan los resultados del tratamiento durante un periodo mínimo de 3 años, sobre...

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.