Catálogo Messier [recurso electronico] José Luis Comellas.
Por: Comellas, José LuisColaborador(es): e-libro, CorpTipo de material:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Ingresar para agregar etiquetas.
No hay ítems correspondientes a este registro
Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.
- Previo
- Volver a resultados
- Siguiente
- 1Patrimonio arqueológico de la provincia de Jujuy
por Rodríguez, Juan Carlos. - 2Una aproximación crítica a la dicotomía tangible /intangible en el abordaje del patrimonio cultural desde las nuevas perspectivas del folklore
por Bialogorski, Mirta. - 3Legislación sobre protección y conservación del patrimonio cultural de la provincia de Jujuy
por Rey Campero, Silvia. - 4Patrimonio cultural y desarrollo sostenible en la quebrada de Humahuaca
por Hernández Llosas, María Isabel. - 5El patrimonio arqueológico frente a las obras de trazado lineal. Caso gasoducto y CTCC Salta termoandes S.A. (Cobos, Gral. Güemes, Salta)
- 6Patrimonio y nuevas tecnologías
por Coceres, Claudia María. - 7La promoción de los valores culturales
por Tartusi, Marta R. - 8Flautas de pan etnográficas
por López, Marcelo Luis. - 9Museología y patrimonio
por Téllez, C. Francisco. - 10Buero Vallejo
por Balestrino, Graciela. - 11El arte de amar de Ovidio
por Calvelo, Patricia Alejandra. - 12Relación del español del N.O. argentino con el español andino
por Martorell de Laconi, Susana L. - 13Inmigraci{acute}on y mujer
por Cohen de Chervonagura, Elisa. - 14Informaci{acute}on pulsional y teor{acute}ia de los c{acute}odigos
por Villar Mu{tilde}noz, Rafael del. - 15El personaje a la luz de la semiopragm{acute}atica
por Baiz Quevedo, Frank. - 16Los espacios conceptuales en la construcci{acute}on de la identidad por la comunidad coreana
por Bialogorski, Mirta. - 17Semi{acute}otica, ciencias sociales y el estudio de lo simb{acute}olico (��?)
por Caggiano, Sergio. - 18Y en vez de darle rencores o el otro mundo semi{acute}otico
por Espar, Teresa. - 19De ni{tilde}na a mujer... el rito de pasaje en la sociedad contempor{acute}anea
por Finol, Jos{acute}e Enrique. - 20Situación de bilingüismo quechua-español en Jujuy
por Postigo de de Bedia, Ana María. - 21Los estudios literarios
por Rodríguez, Susana Alicia Constanza. - 22El tejido del discurso 'no ficcional' en la escritura de Tomas E. Martínez
por Royo, Amelia. - 23De Sófocles a Gambaro
por Parra de Ruiz de los Llanos, Mabel. - 24Estudio de abreviaturas en testamentos de mujeres hablantes de español en el Jujuy colonial (siglos XVII y XVIII)
por Postigo De De Bedia, Ana María. - 25La textualización de Camila O'gorman en la escritura de Juana M. Gorriti
por Royo, Amelia M. - 26Una (re)visi{acute}on del mito y de lo imaginario desde la semi{acute}otica de C.S. Peirce
por Andacht, Fernando. - 27Imaginarios sociales y an{acute}alisis semi{acute}otico
por G{acute}omez, Pedro Arturo. - 28Lenguajes, dise{tilde}no y arquitectura
por Guerri, Claudio F. - 29El marco legal del patrimonio cultural en la provincia de Salta
por Mulvany, Eleonora. - 30Diversidad biológica humana en la provincia de Salta
- 31Patrón de crecimiento y evaluación nutricional de la población infantil jujeña
- 32El concepto de salud en los contenidos escolares
por Bruce, Beatriz. - 33Los modos educativos de transmisión en una cátedra de pregrado universitario
por Nazur, María Angélica. - 34Representaciones sobre democracia y participación en la juventud de la ciudad de Córdoba
por Bermúdez, M. Natalia. - 35Creación de espacios educativos como modos de prevención del SIDA
por Candreva, A. - 36Impacto e integracíon entre la medicina alternativa y la convencional
por Dipierri, José E. - 37Paraparesia espástica tropical en la provincia de Jujuy
- 38Un nuevo desafío
por Milstein, Diana. - 39El papel del grupo en la escuela actual
- 40La producción simbólica en los discursos narrativos escritos de los escolares
- 41Transformación educativa, fragmentación y conflicto psíquico
por Galli, José María. - 42La cultura y los procesos de revalorización en el marco de la alfabetización
por Laura, Maria. - 43Curriculum, cultura regional e identidad
por Daino de Matteoda, Mirta. - 44Herramientas para comprender la diversidad en la escuela y la comunidad
por Heras, Ana Inés. - 45Los mecanismos de control y la organización del espacio durante los periodos formativo y de integración regional
por Núñez Regueiro, Víctor A. - 46Los ancestros de calchaquí
por Scattolin, María Cristina. - 47Ocupaciones prehispánicas de la etapa agropastoril en la Laguna de Vilama (Jujuy, Argentina)
por Nielsen, Axel E. - 48Cultura de la pobreza, cultura de la caída (los nuevos pobres) y la influencia de las transformaciones laborales en los modos de vida
por Golovanevsky, Laura. - 49Historia regional, racionalidad y cultura
por Kindgard, Adriana. - 50Azul Pampa en etapas productivas
por García, Lidia Clara. - 51El Cucho de Ocloyas
por Garay de Fumagalli, Mercedes. - 52Control territorial a través de puestos de observación y peaje en el Camino del Inca. Tramo Morohuasi - Incahuasi, Salta-Argentina
por Vitry, Christian. - 53Las condiciones y medio ambiente de trabajo en empresas estatales y sus efectos sobre la salud de la población
por Tomás, María Margarita. - 54Lo culto y lo popular
por Bejarano, Ignacio. - 55Lo popular y la economía en América Latina
por Bergesio, Liliana. - 56Estudios culturales
por Bruce, Beatriz. - 57Desarrollo económico y salud pública
por Quintana, Humberto Leopoldo. - 58Filiación e historia cultural
por Dipierri, José E. - 59Los actores sociales del campo tucumano según la "cultura científica" del siglo XIX
por Fandos, Cecilia. - 60Crónicas de fantasmas
por García Vargas, Alejandra. - 61Construccion y legitimacion de un nuevo orden politico
por Boto De Calderari, María Salomé. - 62Un huracán político el federalismo en el norte argentino en la primera mitad del siglo XIX
por Figueroa Solá, Eulalia. - 63Sobre tenderos y pulperos
por Raspi, Emma T. - 64Elites, redes mercantiles y tribunal de comercio en Salta durante la primera mitad del siglo XIX
por Morillo, Edith Elizabeth. - 65Estrategias mercantiles, redes y migraciones de comerciantes durante el período rosista
por Conti, Viviana E. - 66Los comerciantes de Salta a través del Tribunal Mercantil durante el siglo XIX
por Gómez Gandarillas, Isabel Rebeca. - 67Buscando los indicadores arqueológicos de la unidad doméstica
por Taboada, Constanza. - 68Gran propiedad y grandes propietarios en Jujuy a mediados del siglo XIX
por Paz, Gustavo L. - 69La aplicación de análisis químicos para la interpretación de areas de actividad en la región subandina de Jujuy
por Ortiz, Gabriela. - 70Proyectiles experimentales
por Martínez, Jorge G. - 71El tardío en la Puna de Jujuy
por Albeck, María Ester. - 72Ocupación territorial e intercambio en el periodo hispanoindígena
por Mendonça, Osvaldo J. - 73Diseño de puntas de proyectil
por Ledesma, Rossana E. - 74Sistemas de producción lítica de las sociedades tardías de la Quebrada de Humahuaca
por Avalos, Julio César. - 75Control estatal y economías regionales
por Mulvany, Eleonora. - 76Registro y clasificación cerámica del basurero Tum1B3 del Pukara de Volcán (Dto Tumbaya, Quebrada de Humahuaca)
por Cremonte, María Beatriz. - 77Procesos de producción de innovaciones curriculares
por Zoppi, Ana María. - 78Una experiencia con maestros rurales. Triangulando la evaluación
por Arocena Gómez, Marcela. - 79Interdisciplinariedad, discursos sociales y enseñanza media
- 80Indagación acerca de la problemática de la segmentación gráfica del texto en palabras. Aportes para una reflexión multidisciplinar sobre el rol de la investigación en la construcción de una cultura de la diversidad
por Baez, Mónica. - 81Pobreza, ciencias sociales y filosofía
por Scribano, Adrián. - 82La participación en clases universitarias. Evaluación desde la perspectiva del alumno
por Rinaudo, María Cristina. - 83Repasando polémicas
por Bruce, Beatriz. - 84En torno a la noción de "esquema conceptual" en Davidson
por Sosa, Rosario. - 85Lineamientos para una historia de la universidad latinoamericana
por Lértora Mendoza, Celina A. - 86El trabajo con el conocimiento en el nivel medio
por Spezzi, Graciela. - 87Examen de un supuesto filosófico en la teoría de las evoluciones científicas
por Bruce, Beatriz. - 88Pierre Bourdieu
por Martínez, Ana Teresa. - 89Los vacíos en las normas... sus implicancias éticas
- 90La interculturalidad
por Rubinelli, María Luisa. - 91Reflexiones en torno a la búsqueda nuevos espacios para la construcción de la interculturalidad
por Rubinelli, María Luisa. - 92Los itinerarios educativos binacionales en zonas de frontera
por Quintana, Maria Beatriz. - 93Estudio de caso evaluación y mitigación de impacto arqueológico. El trabajo del arqueólogo en el ámbito de las relaciones institucionales y empresariales
por Madero, C.
No hay comentarios en este titulo.