TY - BOOK AU - Lara Martínez,Laura AU - Carpintero,Heliodoro AU - Maceiras Fafian,Manuel ED - e-libro, Corp. TI - La ciudad de Toledo en la edad de plata (1900-1939): un estudio de sociología cultural urbana AV - HT151 L318 2010 U1 - 307.76 22 PY - 2010/// CY - Madrid PB - Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones KW - Sociología urbana KW - España KW - Sociology, urban KW - Spain KW - Sociologia urbana KW - Libros electrónicos N1 - Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filosofía, Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política II (Ética y Sociología), leída el 14/09/2010; Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro N2 - El objetivo de esta Tesis Doctoral, titulada La ciudad de Toledo en la Edad de Plata (1900-1939). Un estudio de sociología cultural urbana, es profundizar en la investigación y en el análisis de los aspectos sociales e institucionales de la cultura española en la ciudad de Toledo en el primer tercio del siglo XX. La acotación geográfica de la presente Tesis se debe a la peculiar configuración sociopolítica y cultural de esta ciudad. Sede primada de España, paradigma del conservadurismo y de apego a la tradición, en ella resultaba especialmente pertinente el estudio del proceso de introducción, difusión y consolidación de los elementos innovadores desde el punto de vista educativo en el período citado, así como el diagnóstico del estado cultural de esta ciudad de pasado glorioso redescubierta, en muchas cuestiones (al igual que uno de sus ilustres e históricos vecinos como fue El Greco), en la etapa analizada, constituyendo una auténtica referencia para grandes intelectuales de las generaciones literarias que articulan el primer tercio de la pretérita centuria. Toledo recibe el siglo XX en un clima de decadencia con respecto a sus tiempos gloriosos de capital visigoda y de "ciudad imperial". Sin embargo, pronto, el progreso tecnológico característico de la modernidad, y todo lo que ello conlleva, iría adentrándose en las instituciones, calles y edificios toledanos, merced a estímulos externos pero sobre todo gracias a impulsos internos, como detallamos en la presente Tesis UR - https://elibro.net/ereader/uqroo/89337 ER -