Árzua Zulaica, Alfonso de.

La oficialidad lingüística según la Constitución Española, en conexión con la Unión Europea [recurso electronico] / Alfonso Arzúa Zulaica ; director Pablo Lucas Verdú. - Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 1998. - 466 p.

Las lenguas, bien jurídico de obligada protección, poseen una dimensión constitucional. Se considera la legislación linguística en la Constitución Española y otras Constituciones de la Unión Europea. Las regulaciones idiomáticas son radicales o técnicas. Las Normalizaciones y Leyes de Política Linguística expresan dichas regulaciones y pueden fundamentarse en determinadas ideologías. En cuanto al derecho positivo están basadas en los Estatutos de Autonomía y estos a su vez se legitiman por la Constitución Española de 1978. Algunas de sus disposiciones son recurridas ante el T.C. Por su extraordinario y singular desarrollo normativo hago especial referencia a la normalización y política linguísticas catalana y normalización y vasquización linguística o "euskaldunización". El tema investigado es de ámbito internacional. Atañe a los derechos humanos y al plurilinguismo de los organismos internacionales. Analizo i.a. la Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias del Consejo de Europa y su relación con nuestro ordenamiento autonómico. Las conclusiones enjuician la situación lingüística en España También disponible en papel.


Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.




Derecho.
Derecho--España.
Constitución--España.
Lenguas.
Constitutional history--Spain.


Libros electrónicos.

KKT2101 / A797 1998

342.46029

342.725(460)