Recuperación del sistema inmunológico en niños infectados por VIH-1 [recurso electronico] : efectos de la terapia antirretroviral / Rafael Correa Rocha ; directora de la tesis M® Ángeles Muñoz-Fernández.

Por: Correa Rocha, RafaelColaborador(es): Muñoz-Fernández, María Ángeles [dir.] | e-libro, CorpTipo de material: TextoTextoEditor: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2004Descripción: XIII, 175 pTema(s): Virus del SIDA | SIDA -- Aspectos inmunológicos | AIDS (Disease) | AIDS (Disease) -- Immunological aspectsGénero/Forma: Libros electrónicos. Clasificación CDD: 616.9792 Clasificación LoC:RC607.A26 | C824 2004Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea Resumen: La principal consecuencia de la infección por el VIH es una marcada depleción de linfocitos T CD4 que conduce a la inmunodeficiencia asociada a la enfermedad. Los tratamientos antirretrovirales son capaces de disminuir de forma marcada la replicación viral y conducen a un incremento de linfocitos T CD4, sin embargo, no consiguen recuperar las respuestas VIH-específicas ni consiguen erradicar el virus. Por ello se ha centrado el interés en el sistema inmune del paciente como posible alternativa para erradicar el virus o al menos evitar la progresión de la enfermedad. El timo, como órgano responsable de la repoblación de los linfocitos T, podría jugar un papel clave en esta recuperación o reconstitución del sistema inmunológico. Por ello se estudió en niños, los cuales conservan la funcionalidad del timo, la reconstitución inmune y su posible beneficio en el control de la infección por el VIH. Los resultados demuestran el efecto inhibitorio del VIH sobre la función tímica y el papel clave que juega el timo en el mantenimiento de la población CD4 en niños infectados. La disminución de carga viral tras la terapia antirretroviral conduce a una repoblación de linfocitos T CD4 que tienen mayoritariamente origen tímico y la IL-7 parece estar implicada en el mecanismo de homeostasis que activaría la producción tímica de estas células CD4. Esta repoblación tímica permitiría reconstituir el repertoriode especificidades de esta población y se asociaría con la preservación de distintos parámetros inmunológicos. La repoblación tímica de linfocitos T CD4 observada en niños, se asoció con una preservación de linfocitos memoria VIH-especificas, que podrían conferir inmunidad protectiva frente al VIH. Estos resultados permiten un mejor entendimiento de la infección por VIH en niños y apoyan el uso de estrategias encaminadas a mejorar la función tímica como herramienta para alcanzar la reconstitución inmune y el control eficaz de la infección.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Biología Celular, leída el 25-06-2004.

La principal consecuencia de la infección por el VIH es una marcada depleción de linfocitos T CD4 que conduce a la inmunodeficiencia asociada a la enfermedad. Los tratamientos antirretrovirales son capaces de disminuir de forma marcada la replicación viral y conducen a un incremento de linfocitos T CD4, sin embargo, no consiguen recuperar las respuestas VIH-específicas ni consiguen erradicar el virus. Por ello se ha centrado el interés en el sistema inmune del paciente como posible alternativa para erradicar el virus o al menos evitar la progresión de la enfermedad. El timo, como órgano responsable de la repoblación de los linfocitos T, podría jugar un papel clave en esta recuperación o reconstitución del sistema inmunológico. Por ello se estudió en niños, los cuales conservan la funcionalidad del timo, la reconstitución inmune y su posible beneficio en el control de la infección por el VIH. Los resultados demuestran el efecto inhibitorio del VIH sobre la función tímica y el papel clave que juega el timo en el mantenimiento de la población CD4 en niños infectados. La disminución de carga viral tras la terapia antirretroviral conduce a una repoblación de linfocitos T CD4 que tienen mayoritariamente origen tímico y la IL-7 parece estar implicada en el mecanismo de homeostasis que activaría la producción tímica de estas células CD4. Esta repoblación tímica permitiría reconstituir el repertoriode especificidades de esta población y se asociaría con la preservación de distintos parámetros inmunológicos. La repoblación tímica de linfocitos T CD4 observada en niños, se asoció con una preservación de linfocitos memoria VIH-especificas, que podrían conferir inmunidad protectiva frente al VIH. Estos resultados permiten un mejor entendimiento de la infección por VIH en niños y apoyan el uso de estrategias encaminadas a mejorar la función tímica como herramienta para alcanzar la reconstitución inmune y el control eficaz de la infección.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.