Jerusalén y Toledo : historia de dos ciudades / Manuel Casado Velarde, Ruth Fine y Carlos Mata Induráin (eds.).
Por: (1st : Congreso Internacional "Jerusalén y Toledo. Historias de Dos Ciudades" (1st : 2009 : Toledo, España)Colaborador(es): Casado Velarde, Manuel [editor.] | Fine, Ruth [editor.] | Mata Induráin, Carlos [editor.]Tipo de material:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Ingresar para agregar etiquetas.
No hay ítems correspondientes a este registro
Contiene bibliografía.
Descripción basada en recurso en línea; Título de la página del título en PDF (e-libro, visto January 22, 2015).
- Previo
- Volver a resultados
- Siguiente
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- 329
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336
- 337
- 338
- 339
- 340
- 341
- 342
- 343
- 344
- 345
- 1Impacto del conflicto colombiano en los periodistas
por Roldán, Ismael. - 2Demencia asociada con infección por VIH
por Iragorri Cucalón, Ángela María. - 3La despersonalización:
por Sierra Siegert, Mauricio. - 4Impacto de la violencia sexual en la salud mental de las víctimas en Bucaramanga, Colombia
por Dallos Arenales, Marta Isabel. - 5Metodología de la investigación:
por Laverde Rubio, Eduardo. - 6Manifestaciones neuropsiquiátricas del déficit de vitamina B12
por Mendoza Bermúdez, Constanza. - 7Genética de la demencia frontotemporal
por Granadillo de Luque, Jorge Luis. - 8Filosofía de la mente y bioética
por Novoa M., Carlos J. - 9Eventos vitales adversos y suicidio:
por García Valencia, Jenny. - 10Essaying the prolog language to obtain the computational evaluation of the coherence of reasoning
por López Alonso, Alfredo O. - 11Young violence towards parents
por Gelvan de Veinsten, Silvia B. - 12The role of extra-contextual and contextual similarities in analogical mapping
por Minervino, Ricardo A. - 13Construcción de un banco de item de razonamiento verbal
- 14Subjective and objective causality in science:
por Richaud de Minzi, María Cristina. - 15Cognitive maps across cultures and across sciences
por Rimoldi, Horacio J. A. - 16Gender and coping in old age
por Stefani, Dorina. - 17Information and inference as combined cognitive processes
por López Alonso, Alfredo O. - 18Configuration and integration of psychosocial components in mexican couple relations
por Díaz-Loving, Rolando. - 19La violencia en la palabra:
por Rodríguez G., Alfonso. - 20Características asociadas al riesgo de suicidio valorado clínicamente en personas con intento reciente
por García Valencia, Jenny. - 21Asociación entre la alteración de los movimientos oculares sacádicos y la esquizofrenia:
por Pinzón Amado, Alexánde. - 22Detrás del muro:
por Garciandía Imaz, José Antonio. - 23Modelos para pensar:
por Laverde Rubio, Eduardo. - 24Alteraciones del sueño en los trastornos psiquiátricos
- 25Homofobia y psiquiatría
por Espriella Guerrero, Ricardo de la. - 26Nada más que la verdad:
por Gómez Restrepo, Carlos. - 27Adicción a Internet:
por Navarro Mancilla, Álvaro Andrés. - 28Estudio teórico y experimental del mecanismo de la reacción del reformado de metanol sobre catalizadores Cu y Ni soportados en Circonia
por Cerón Villarroel, María Luisa. - 29Influencia de la poliestimulación sensorio-motora temprana como factor compensador de la mal nutrición intrauterina en la memoria visuo-espacial de ratas
por Burgos Gallegos, Héctor. - 30Electra y las implicancias de la venganza:
por Idoyaga Molina, Anatilde. - 31Direcciones en que se desarrollará la psicología ambiental en los años futuros
por Granada, Henry. - 32Predictores de la conducta antisocial juvenil:
por Frías-Armenta, Martha. - 33Consideraciones críticas a propósito del paradigma evolutivo desde un punto de vista psicológico
por Bornhauser, Niklas. - 34Capas, o el modo de atravesar experiencias -Walter Benjamin
por Pellerano, Rut. - 35Psicoterapia sistémica centrada en narrativas
por Zlachelsky Ojeda, Ana María. - 36La autoestima en la educación
por Acosta Padrón, Rodolfo. - 37Vita viventibus y Élan vital
por González Umeres, Luz. - 38La perversión como estructura
por Pardo F., Miriam. - 39Repensar la latencia
por Pacheco P., Janis E. - 40Estudio comparativo entre el test abreviado y el test completo de los colores
por Aguirre A., Leonardo. - 41Por una ética de lo real
por Rodríguez, Jorge Ricardo. - 42Lo psicosocial en contextos educativos
por Leal Soto, Francisco. - 43Poética del psicoanálisis
por Herrera Guido, Rosario. - 44La noción de sujeto en psicoanálisis
por Naranjo Lama, Andrea. - 45Conocimiento y desarrollo emocional, desde el enfoque cognitivo, procesal sistémico
por Saavedra Guajardo, Eugenio. - 46Psicología social y contexto
por Cárdenas C., Manuel. - 47El abordaje integrativo de la personalidad en la teoría de Theodore Millon
por Morales de Barbenza, Claribel. - 48Hacia una concepción integrada de la mente
por La Red, David. - 49La grafologia
por Giner, Elena. - 50Las actitudes del profesorado hacia el alumnado con necesidades educativas especiales
por Alemany Arrebola, Inmaculada. - 51La identidad:
por Jauregui Balenciaga, Inmaculada. - 52Los hábitos tóxicos un problema de nuestra sociedad
por Camejo Lluch, Reynerio. - 53Patrones de interacción familiar de madres y padres generadores de violencia y maltrato infantil
por Barcelata Eguiarte, Blanca Estela. - 54Conductas agresivas, consumo de drogas e intentos de suicidio en jóvenes universitarios
por Rodríguez, Jorge. - 55Ansiedad y fobia social
por Zubeidat, Ihab. - 56Tratamiento cognitivo-conductual de una adolescente con trastorno de ansiedad generalizada
por Olivares Rodríguez, José. - 57Rasgos de personalidad, estrategias de afrontamiento y dolor en pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide
por Gaviria, Ana Milena. - 58Conductas alimentarias
por Loubat O., Margarita. - 59El control del síndrome de desgaste profesional o burnout en enfermería oncológica
por Chacón Roger, Margarita. - 60Problemas de salud, estrés, afrontamiento, depresión y apoyo social en adolescentes
por Barra A., Enrique. - 61Relación entre autoestima, depresión y apego en adolescentes urbanos de la comuna de concepción, Chile
por González Bravo, Luis. - 62Validación de una escala breve que mide situaciones vinculadas con estrés en personas VIH positivas
por Piña López, Julio Alfonso. - 63La situación familiar inadecuada y su influencia en el origen de los trastornos de conducta en 4 consultorio del médico de la familia en Las Tunas, Cuba
por Camejo Lluch, Reynerio. - 64Treinta años de la revista mexicana de análisis de la conducta :
por Martínez Sánchez, Héctor. - 65El análisis conductual en el Perú
por Benites Morales, Luis. - 66Análisis del comportamiento en Colombia :
por López López, Wilson. - 67Análisis experimental de la conducta en España
por Ruíz, Gabriel. - 68Análisis de la conducta en Costa Rica y Guatemala :
por Villalobos Pérez, Alfonso. - 69Análisis y terapia del comportamiento en Chile :
por Vera Villarroel, Pablo E. - 70La psicología científica y el análisis del comportamiento en Argentina
por Mustaca, Alba Elisabeth. - 71El superyó y la posición femenina
por Rodríguez, Jorge Ricardo. - 72El "imperativo categórico" de Kant en Freud
por Sanz Ferramola, Ramón. - 73Interjuego de imágenes:
por Herrera, R. - 74La ética en movimiento
por Michel Fariña, Juan Jorge. - 75La ética en psicología y su relación con los derechos humanos
por Ferrero, Andrea. - 76La psicología como ideología exótica en los oscuros años del proceso de desorganización nacional: 1975 -1980
por Sanz Ferramola, Ramón. - 77Psicología y Mercosur:
por Hermosilla, Ana. - 78El sueño de Freud a Bion puntualizaciones sobre cambios en su estatuto y función
por Flores, Graciela. - 79El síndrome de Burnout y sus posibles consecuencias en el trabajador docente
por Marrau, Cristina María. - 80Confidencias:
por Calo, Orlando. - 81La enseñanza de la deontología de la psicología en nuestras carreras de grado en el actual contexto social
por Hermosilla, Ana. - 82Circuitos lógicos de la institución psicoanalítica:
por Ferrero, Andrea. - 83El grupo interno:
por Leone, M. - 84Gestión de identidad en la práctica jurídica
por Cubells Serra, Jenny. - 85Aplicación de técnicas psicoterapeúticas a un grupo de estudiantes con síntomas de estrés
por Correché, María Susana. - 86Estudio de la validez predictiva del examen especial de admisión de alumnos a la carrera de psicología
por Gallardo Rayo, Iris. - 87Psique, soma, institución:
por Durán Rojas, Cristóbal. - 88La psicología ambiental en el Siglo XXI:
por Moser, Gabriel. - 89El conocimiento animal
por Santibáñez H., Guy. - 90Necesidades en padres varones con parejas adolescentes
- 91La antipoesía y su relación con lo inconsciente:
por Espinoza Parra, Sergio. - 92Identidad latinoamericana:
por Rubilar Solis, Luis. - 93Hacia una metateoría contructivista cognitiva de la psicoterapia
- 94Resiliencia al maltrato físico infantil:
- 95Sobre una separación imposible en el campo de la psicología social comunitaria:
por Ferullo, Ana Gloria. - 96Hacia una redefinición del concepto de comunidad:
por Krause Jacob, Mariane. - 97El impacto de la cultura y de la formación profesional del psicólogo en el trabajo comunitario
por Zamora, Maria Helena. - 98La filosofía de Octavio Paz
por Astorga, Omar. - 99Análisis de la conducta de las personas en el uso de simuladores
por Concha Velásquez, José Roberto. - 100Etica y deontología en la formación del psicólogo argentino
por Calo, Orlando. - 101Percepción de la necesidad de los servicios personales a los estudiantes en la universidad colombiana
por González Yepes, Jaime. - 102Historiografía de la psicología soviética en inglés
por Brozek, José. - 103Los tests psicológicos en el diagnostico de la disfunción cerebral mínima infantil
por Bravo Valdivieso, Luis. - 104Psicoterapia de grupo en pacientes con cáncer
por Flóres B., Hugo. - 105El conductismo social:
por Staats, Arthur W. - 106La psicología en Argentina:
por Ardila, Rubén. - 107El nuevo interaccionismo en la psicología:
por Jensen, Henning. - 108Satisfacciones e insatisfacciones herzbergianas en el trabajo
por León, Federico R. - 109Una revisión de la versión castellana del "Peabody Picture Vocabulary Test"
por Neira Meléndez, Leopoldo. - 110Recensiones. Revista Latinoamericana de Psicología. Año 1979, vol.11, nro.1
por Revista Latinoamericana de Psicología. - 111Natura versus nurtura:
por Whittaker, James O. - 112Hacia una "individualización" de la enseñanza de la psicología del desarrollo
por Schnake A., Hugo. - 113Factores psicológicos que inciden en el pronóstico de rehabilitación de las dislexias
por Bravo Valdivieso, Luis. - 114Repitencia escolar:
por Condemarín, Mabel. - 115Estudio del pensamiento hipotético-deductivo en adolescentes chilenos
por Tarky O., M. Isabel. - 116Recensiones. Revista Latinoamericana de Psicología, año 1979, vol. 11, nro. 2
por Revista Latinoamericana de Psicología. - 117Introducción a la psicología social sociológica
- 118La dislexia y su grado de recuperación
por Álvarez, Ángela. - 119Ritmos circadianos y control comportamental
por Castro, Luis. - 120Relación entre el tipo de educación, la edad y el rendimiento intelectual
por Stefani, Dorina. - 121Recesiones. Revista Latinoamericana de Psicología. Año 1976, vol. 8, nro. 3
por Revista Latinoamericana de Psicología. - 122Laborterapia en un hospital psiquiátrico
por Sanín V., Alvaro. - 123Invariabilidad de la estructura factorial del "California Personality Inventory" (CPI)
por Rimoldi, Horacio J. A. - 124Recensiones. Revista Latinoamericana de Psicología. Año 1978, vol. 10, no. 1
por Revista Latinoamericana de Psicología. - 125El psicólogo en el campo empresarial:
por Platero, Dalila. - 126Evaluación de la ansiedad por telemetría
por Aguilar, Arturo. - 127Influencia del consumo mixto de grasas y proteínas, del desarrollo corporal y del CJ., sobre el sueño R.E.M
por Flórez B., Hugo. - 128Motivación de los dirigentes estudiantiles universitarios
por Brignardello, Luisa A. - 129El individuo en la organización
por Varela, Jacobo A. - 130Estilos de solución de conflictos
por Vargas, Alfredo. - 131Recensiones. Revista Latinoamericana de Psicología. Año 1987, vol. 10, nro. 2
por Revista Latinoamericana de Psicología. - 132Escala de auto-evaluación sexual
por Canton Dutari, Alejandro. - 133La mansión de los valores humanos
por Ramos, Edith. - 134Los 10 primeros años de la Revista Latinoamericana de Psicología
por Ardila, Rubén. - 135Satisfacción e insatisfacción matrimonial:
por Fernández, María del Carmen Muñoz de. - 136Estudio de la inteligencia a través de tres pruebas factoriales
por Minzi, María C. Richaud de. - 137Extraversión y deambulación de la rata en el campo abierto
por García Sevilla, Lluis. - 138La psicología experimental argentina durante el período 1930-1955
por Papini, Mauricio R. - 139El sistema psicológico de B. F. Skinner
por Agudelo, Rosa. - 140El Rorschach en niños erilépticos idiopáticos de 8 a 10 años de edad
por Guzmán B., Virginia. - 141La psicología en el sistema de las ciencias naturales y sociales
por Luria, A. R. - 142El intercambio comportamental y las escalas D (dogmatismo) y Mach (maquiavelismo)
por Marín, Gerardo. - 143Relación entre el nivel socio-económico y el test de habilidades mentales primarias en Barranquilla, Colombia
por Cardona, Teresita. - 144Un ejemplo de colaboración interdísciplinaria entre psicologia y fisiología:
por Bayés, Ramón. - 145La mujer y las premisas histórico-socioculturales de la familia mexicana
por Díaz Guerrero, Rogelio. - 146Psicólogos y Psiquiatras
por Sánchez, Luis Jaime. - 147Reducción de comportamientos indeseables en un niño con retardo en el desarrollo
por Polanco, Rodrigo. - 148Factores que influyen en la auto-selección de dietas, y efectos de la deficiencia de vitamina b2 (riboflavina) en el mono ardilla
por Peretti, Peter O. - 149El uso de la desensibilización sistemática en el tratamiento de la fobia a los viajes en avión
por Cantón Dutari, Alejandro. - 150Logros académicos en relación con características de personalidad en estudiantes universitarios
por Barbenza, Clarivel M. de. - 151Variables que influyen en la imitación voluntaria y en el aprendizaje imitativo
por Rodas, Rodrigo. - 152Vigencia actual del psicoanálisis
por Pérez de Francisco, César. - 153Terapia del comportamiento
por Yulis, Sergio. - 154Recensiones. Revista Latinoamericana de Psicología, vol. 6, nro. 3
por Revista Latinoamericana de Psicología. - 155La atribución de causalidad externa en una situación de disonancia
por González, Arthur E. John. - 156La psicología y el "shock" del futuro
por Rodrigues, Aroldo. - 157Relación existente entre las respuestas características ante las situaciones interpersonales y los valores
por Rim, Y. - 158Experiencias tempranas y psícopatología inducida en monos rhesus
por Suomi, Stephen J. - 159El tamaño del grupo y la actividad locomotriz como variables en un medio ambiente libre en ratas
por Bernstein, Lewis. - 160Variaciones en el llamado materno de patos (anas platyrhynchos) durante el proceso del imprinting natural
por Hess, Eckhard H. - 161Imprinting sexual
por Ardila, Rubén. - 162Hacia una explicación del imprinting
por Sluckin, W. - 163Programa de estimulación precoz para niños de nivel socioeconómico bajo, entre 0 y 2 años:
por Rodriguez, Soledad. - 164Recensiones. Revista Latinoamericana de Psicología. Año 1975, vol. 7, nro. 2
por Revista Latinoamericana de Psicología. - 165El papel de la mujer en el tratamiento de las disfunciones sexuales
por Cantón Dutari, Alejandro. - 166El entrenamiento a para profesionales:
por Anzures, Rafael. - 167Relación entre la cooperación en el dilema del prisionero y las Escalas E (intro-extraversión), N (neuroticismo) y P (psicoticismo)
por Gómez, Ingrid. - 168El empleo de retroalimentación en el entrenamiento de maestros
por Molina, Jorge O. - 169Recensiones. Revista Latinoamericana de Psicología, año 1976, vol. 8, nro.1
por Revista Latinoamericana de Psicología. - 170Necesidades de Psicólogos para Colombia
por Ardila, Rubén. - 171Tests de habilidad general y lectura:
por Fogliatto, Hermelinda M. - 172Funciones de sonoridad, personalidad y drogas
por Barbenza, Claribel M. de. - 173Los mecanismos de decisión en la búsqueda en memoria
por Mirón, Miguel Angel. - 174Tendencias en la psicología experimental colombiana
por Ardila, Rubén. - 175El centro interdisciplinario de investigaciones en psicología matemática y experimental (CIIPME), Argentina
por Rimoldi, Horacio J. A. - 176Imagen del psicólogo clínico y del psiquiatra en la Argentina
por Mikusinski, Eva. - 177Influencia de la regla en los experimentos de cambio inter e intra dimensional
por Fabre, Marcela. - 178La función viso-motora en niños de Santiago de Chile
por Cousino, Luz. - 179La actitud religiosa del estudiante universitario de Puerto Rico
por Raffo, José A. - 180Recensiones. Revista Latinoamericana de Psicología, año 1978, vol.10, nro.3
por Revista Latinoamericana de Psicología. - 181El desarrollo psicológico del niño según la psicología soviética
por Bustamante, Manuela de. - 182El sistema de instrucción personalizada (SIP):
por Speller, Paulo. - 183Índice acumulativo, vols. 1 a 10 (1969-1978)
por Revista Latinoamericana de Psicología. - 184Calidad de vida relacionada con la salud y apoyo social funcional en pacientes diagnosticados con VIH/SIDA
por Vinaccia Alpi, Stefano. - 185Un estudio psicométrico del Hurlbert Index of Sexual Assertiveness en mujeres hispanas
por Sierra, Juan Carlos. - 186La evaluación de la calidad de vida de los y las adolescentes a través del Kiddo - KINDL
por Urzua, A. - 187Estado del arte sobre el tratamiento de la fobia social
por Rey A., César A. - 188Explotación sexual comercial infantil en el distrito turístico y portuario de Santa Marta
por Amar Amar, José. - 189Implementación de un programa de terapia sexual en un grupo de mujeres con un cuadro depresivo leve y moderado y sintomatología ansiosa en comorbilidad a una disfunción sexual
por Manzo, Caterina. - 190Evaluación y terapia psicológica en la dispepsia funcional
por Núñez Rojas, Ariel César. - 191Respecto de la Influencia de la psicoterapia en la salud física
por Yasky P., Jaime. - 192El error estándar de medida y la puntuación verdadera de los tests psicológicos
por Gempp Fuentealba, René. - 193Anorexia nervosa
por César Machado, Barbara. - 194Estrés, estilo de afrontamiento y adherencia al tratamiento de adolescentes diabéticos tipo 1
por Ortiz Parada, Manuel. - 195Percepción de salud en guardas de seguridad que trabajan en turnos irregulares
por Juárez Acosta, Fernando. - 196Perfil psicosocial de la población usuaria del programa de atención y prevención de violencia intrafamiliar durante el año 2006 en lo espejo, región metropolitana de Santiago, Chile
por Calquín Donoso, Claudia. - 197Errores estándar de medida condicionales para las normas metropolitanas de la adaptación chilena del EPQ-R
por Gempp Fuentealba, René. - 198Conductas sexuales de riesgo para la infección por VIH/SIDA en adolescentes colombianos
por Vinaccia, Stefano. - 199Evolución de las teorías cognoscitivas y del tratamiento cognoscitivo conductual de la anorexia nerviosa
por Palacios Espinosa, Ximena. - 200Validez social de la intervención en adolescentes con fobia social
por Olivares Olivares, P. J. - 201Estilos psicológicos de personalidad en un grupo de mujeres adultas jóvenes dedicadas a la prostitución "prepago" en la ciudad de Medellín
por Bermúdez Pabón, Ángela. - 202Cuando el bienestar psicológico está en juego
por Winkler, María Inés. - 203Apego adulto
por Pinedo Palacios, José Ramón. - 204Diferencias cerebrales en prematuros y su relación con el desarrollo de sus funciones cognitivas
por Castro Carrasco, Pablo. - 205Fundamentos y controversias en la diferenciación entre alucinaciones en población clínica y normal
por Langer, Álvaro I. - 206Eficiencia de la derivación al servicio de psicología, dentro de un programa hospitalario de pérdida gestacional recurrente
por González Campillo, Guillermo A. - 207Agresión sexual en la infancia y viaje al futuro
por Ibaceta Watson, Francisco. - 208Validación de la escala de depresión de Zung en personas con VIH
por Rivera I., Blanca M. - 209Apego e hiperactividad
por García Quiroga, Manuela. - 210Los modelos operantes internos y sus abordajes en psicoterapia
por Morales Silva, Susana. - 211Sobrealimentación inducida por la ansiedad parte I
por Silva, Jaime R. - 212Problemas de salud mental en estudiantes de la universidad de Concepción
por Cova Solar, Félix. - 213Estilo de apego en mujeres y su relación con el fenómeno del maltrato conyugal
por Loubat O., Margarita. - 214Variables inespecíficas en psicoterapia
por Santibáñez Fernández, Patricia Macarena. - 215Violencia de pareja en jóvenes universitarios
por Póo, Ana Maria. - 216Sobrealimentación inducida por la ansiedad, parte II
por Silva, Jaime R. - 217Datos normativos y propiedades psicométricas del SCL-90-R en estudiantes universitarios chilenos
por Gempp Fuentealba, René. - 218Construcción y validación de un instrumento para la evaluación de la calidad de vida en personas con VIH
por Félix Tamayo, Mónica. - 219Estabilidad de la adherencia al tratamiento en una muestra de adolescentes diabéticos Tipo 1
por Ortiz Parada, Manuel. - 220Propiedades psicométricas del inventario de depresión de BECK-II en adolescentes chilenos
por Melipillán Araneda, Roberto. - 221El papel de la planificación de la interacción en el tratamiento de adolescentes con fobia social generalizada
por Rosa Alcázar, Ana Isabel. - 222Celos
por Costa, Nazaré. - 223Evaluación del estilo personal del terapeuta
por Castañeiras, Claudia. - 224Tres principios para la configuración de una psicología de lo complejo
por Soto Ramírez, Juan. - 225Teoría del comportamiento planificado e intención de infringir normas de transito en peatones
por Moyano Díaz, Emilio. - 226Entre la invasión y la consolidación de barrios:
por Wiesenfeld, Esther. - 227O professor José Luis Alvaro tem dedicado seus esforços, nos últimos anos, na investigação da temática da saúde mental e trabalho, com especial atenção para a atualíssima questão do desemprego e bem-estar psicológico
por Álvaro, José Luis. - 228Factores psicológicos que conducen a la violencia sobre adolescentes
por Camejo LluchBoza, Reynerio. - 229Notas sobre la representación del cuerpo en la obra de Michel Foucault
por Uribe Alvarado, Ana Bertha. - 230Calidad de vida y participación comunitaria
por Hernandez Ponce, Luis. - 231Refortalecimiento
por Vásquez Rivera, Carlos. - 232El retorno de la complejidad y la nueva imagen del ser humano
por Munné, Frederic. - 233El papel del aula y la transformación del individuo
por Ruiz Carrillo, Edgardo. - 234Función ejecutiva y cociente intelectual en pacientes con diagnóstico de esquizofrenia
por Aponte Henao, Mônica. - 235Diferencias evolutivas en la actitud ante la muerte entre adultos jóvenes y adultos mayores
por Uribe Rodríguez, Ana Fernanda. - 236Habilidades pro sociales, rasgos de personalidad de género y aceptación de la violencia hacia la mujer, en adolescentes que han presenciado violencia entre sus padres
por Rey Anacona, César Armando. - 237Patrones de comportamiento relacionados con la salud en una muestra española de población general
por Pons Diez, Xavier. - 238Consumo problemático de alcohol en Costa Rica y su relación con antecedentes de abuso sexual
por Bejarano Orozco, Julio. - 239Imagen corporal en varones fisicoculturistas
por Arbinaga Ibarzábal, Félix. - 240Análisis del discurso didáctico usando una tarea de igualación de la muestra de segundo orden
por Rodríguez Pérez, María Elena. - 241Argumentación y concepciones implícitas sobre física :
por Gutiérrez Romero, Mario Fernando. - 242Una taxonomía para el análisis de descripciones pre y post contacto con arreglos contingenciales
por Ortiz, Gerardo. - 243Origen y manifestaciones de las falsas memorias
por Mojardín Heráldez, Ambrocio. - 244Un estudio sobre la función del objetivo instruccional en el aprendizaje de competencias contextuales
por Ibáñez Bernal,Carlos. - 245Construcción participativa de un modelo socioecológico de inclusión social para personas en situación de discapacidad
por Rodríguez Díaz, María Clara. - 246Estilos de afrontamiento y calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) en tratamiento de hemodiálisis
por Contreras, Françoise. - 247Burnout :
por Quiceno, Japcy Margarita. - 248Efecto del contacto con instrucciones, la especificidad e historia instruccional en la insensibilidad al cambio contingencial en tareas de igualación de la muestra de primer orden en humanos
por Ortiz Rueda, Gerardo. - 249Consistencia entre el reporte verbal y los efectos psicofisiológicos registrados en el tratamiento de una fobia específica empleando la técnica de la desensibilización sistemática (DS)
por Sanabria, Giovanny León. - 250Adaptación del cuestionario "personas en mi vida" en niños y niñas bogotanos entre 9 y 12 años de edad
por Camargo S., Sandra Liliana. - 251La contribución del bienestar subjetivo, las expectativas y la crianza maternas en los logros escolares de sus niños y en la valoración de la participación de los padres
por Cámara Reséndiz, Pedro Solís. - 252Comportamiento y cognición en solución de problemas :
por Rivas García, Olga. - 253Proceso de adaptación de personas costarricenses menores de edad ubicadas en adopción en España
por Solís Madriz, Alejandra. - 254Salud objetiva y salud psíquica en adultos mayores colombianos
por Uribe Rodríguez, Ana Fernanda. - 255Toma de decisiones sexuales y reproductivas en la adolescencia
por Vargas Trujillo, Elvia. - 256Validación del Body Shape Questionnaire (cuestionario de la figura corporal) BSQ para la población colombiana
por Castrillón Moreno, Diego. - 257Construcción y validación del cuestionario de dependencia emocional en población colombiana
por Lemos Hoyos, Mariantonia. - 258Relaciones maritales, relaciones paternas y su influencia en el ajuste psicológico de los hijos
por Cabrera García, Victoria Eugenia. - 259Planificación cognitiva en la primera infancia :
por Rojas Ospina, Tatiana. - 260Psicología ascética y psicología epistémica
por Lopera Echavarría, Juan Diego. - 261Calidad de vida relacionada con la salud y su impacto sobre la cognición hacia la enfermedad en pacientes con hiperplasia prostática
por Vinaccia, Stefano. - 262Características psicométricas de la escala de adherencia al tratamiento de la diabetes Mellitus tipo II-Versión III (Eatdm-III ℗♭) en una muestra de pacientes diabéticos de Costa Rica
por Villalobos Pérez, Alfonso. - 263Construcción y validación de un cuestionario de factores de riesgo y de protección para el consumo de drogas en jóvenes universitarios
por Salazar Torres, Isabel Cristina. - 264Construcción, confiabilidad, validez de contenido y discriminante del inventario autodescriptivo del adolescente
por Barcelata Eguiarte, Blanca E. - 265Proceso de adaptación de personas costarricenses menores de edad ubicadas en adopción en España
por Solís Madriz, Alejandra. - 266Estado actual de la investigación en psicología organizacional y del trabajo en Colombia
por Enríquez Martínez, Álvaro. - 267Condicionamiento clásico y cognición implícita
por Rozo, Jairo A. - 268Justificaciones morales de lo bueno y lo malo en un grupo de niñas y niños provenientes de contextos violentos y no violentos de una ciudad de la zona andina de Colombia
por Echavarría Grajales, Carlos Valerio. - 269Autoeficacia y disposición al cambio para la realización de actividad física en estudiantes universitarios
por Astudillo García, Claudia I. - 270Análisis bibliométrico de las tesis de pregrado y postgrado realizadas en Bogotá, sobre la implementación y evaluación de programas de terapia y modificación del comportamiento
por Rey A., César A. - 271Construcción participativa de un modelo socioecológico de inclusión social para personas en situación de discapacidad
por Rodríguez Díaz, María Clara. - 272Comportamiento y cognición en solución de problemas :
por Rivas García, Olga. - 273Procedimiento para medir la satisfacción del cliente externo
por Chávez Vivó, Ana Rosa. - 274El papel del análisis teórico conceptual en el diseño de instrumentos en psicología y salud desde un modelo competencial
por Piña López, Julio Alfonso. - 275Las inscripciones de la guerra en el cuerpo :
por Aranguren Romero, Juan Pablo. - 276La guerra :
por Castro, María Clemencia. - 277Conciliando el aprendizaje formal e informal de la lectura emergente en contextos escolares
por Duque Aristizábal, Claudia Patricia. - 27830 años de laboratorio de aprendizaje y comportamiento animal de la Universidad Nacional de Colombia
por Gutiérrez, Germán. - 279El procedimiento de consecuencias diferenciales y la recuperación de información en humanos
por Romero, Mucio. - 280Entimemas irresolubles y cambio de registro en el razonamiento
por Sierra, Hernán. - 281Análisis de factores psicológicos que inciden en la no práctica, práctica y mantenimiento de la actividad física en estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia
por Sánchez Martínez, Henry. - 282Relación de la atención e ideación suicida con algunas variables sociodemográficas, de las enfermedad y aspectos psicoafectivos en personas con el VIH/SIDA
por Palacios Espinosa, Ximena. - 283Influencia de la perspectiva temporal y la morosidad académica en estudiantes universitarios
por González Lomelí, Daniel. - 284Conocimiento de los estudiantes de secundaria sobre los tipos de drogas que se consumen en su medio
por Enríquez Bielma, José F. - 285La violencia a través de las fases del amor pasional :
por Kú Hernández, Omar Eduardo. - 286Satisfacción laboral y síndrome "Burnout" en profesores de educación primaria y secundaria
por Hermosa Rodríguez, Angélica María. - 287Calidad de vida en pacientes con lupus eritematoso sistémico
por Vinaccia, Stefano. - 288Factores familiares asociados a la conducta sexual en adolescentes
por Andrade Palos, Patricia. - 289Sueño y calidad de vida
por Miró Morales, Elena. - 290Evaluación de calidad de vida en pacientes con cáncer :
por Martín Ortiz, Juan Domingo. - 291Intervención grupal y calidad de vida en personas diagnosticadas de VIH
por Uribe Rodríguez, Ana Fernanda. - 292Calidad de vida de los portadores de neoplasia de cabeza y de cuello en fase diagnóstica
por Benício da Costa Neto, Sebastião. - 293Calidad de vida relacionada con la salud infantil y el transplante de órganos :
por Moreno Jiménez, Bernardo. - 294Calidad de vida :
por Padilla, Geraldine V. - 295La capacidad y el bienestar subjetivo como dimensiones de estudio de la calidad de vida
por Yasuko Arita Watanabe, Beatriz. - 296Modificación de las actitudes, hábitos y frecuencia de consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas en adolescentes españoles a partir de un programa educativo
por Moral Jiménez, María de la Villa. - 297El comportamiento del consumidor de cine :
por Cepeda, Adriana. - 298Qué es una transición paradigmática en la psicología?
por Borja, Jorge. - 299Interacciones madre-hijo en situaciones diádicas y triádicas:
por Muñoz Silva, Alicia. - 300Concepción metodológica para el estudio de la participación
por Illescas Nájera, Idalia. - 301Nuevos parámetros, viejas mediaciones:
por Hernandez Guerson, Enrique. - 302La Alexitimia:
por García Valdez, Ricardo. - 303Teoría del caos y sus posibles implicaciones en psicología
por Luévano Ramírez, Dan Eric. - 304Caracterización de los Servicios de Atención en Violencia Familiar del área metropolitana de Buenos Aires, Argentina
por Ynoub, Roxana Cecilia. - 305El muralismo religioso como arteria cultural de la identidad puertorriqueña :bvoz visual en contra de la opresión
por Cardalda, Elsa. - 306Teorías implícitas, diseño organizacional y eficacia
- 307Competencias requeridas por el mercado laboral chileno y competencias actuales de estudiantes de psicología con orientación laboral / organizacional, en una universidad privada
por Álvarez, Ernesto A. - 308Constructivismo en psicología
por Onnetto, Humberto. - 309La felicidad:
por Acuña T., Juan Pablo. - 310Trastornos afectivos y psicosociales debidos a discapacidad neuromusculoesquelética
por Balladares V., Paula Andrea. - 311Una propuesta de desarrollo psíquico en la escuela
por Torres C., Nubia Esperanza. - 312Validación de la prueba Young Adult Alcohol Problems Screening Test, YAAPST, en un grupo de estudiantes universitarios de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá
por Torres González, María Cristina. - 313Una aproximación al concepto de cultura organizacional
por García Álvarez, Claudia María. - 314Subjetividad. Una perspectiva histórico cultural
por Díaz Gómez, Álvaro. - 315Salud laboral
por Gómez, Ingrid Carolina. - 316Tecnologías empresariales del Yo
por García Álvarez, Claudia María. - 317Produciendo trabajadores modernos
por Pulido-Martínez, Hernán Camilo. - 318Variables psicológicas en mujeres diagnosticadas con VIH/SIDA
por Arrivillaga, Marcela. - 319Variaciones sobre el modelo psicológico de salud biológica de Ribes
por Piña López, Julio Alfonso. - 320Estudio epidemiológico del trastorno por estrés postraumático en población desplazada por la violencia política en Colombia
por Alejo, Edgar G. - 321Wisconsin Card Sorting Test en el estudio del déficit de atención con hiperactividad, trastornos psiquiátricos, autismo y vejez
por Ochoa Angrino, Solanlly. - 322Taxometría de conglomerados del trastorno por déficit de atención/hiperactividad con análisis de clases latentes y de correspondencias
por Pineda, David A. - 323Trastorno Específico del Desarrollo del Lenguaje en una población infantil colombiana
por Hincapié-Henao, Liliana. - 324Una aproximación a la caracterización de la atmósfera psíquica en cuanto factor de desarrollo psíquico en adolescentes gestantes
por Torres, Nubia. - 325Una aproximación al proceso de comprensión de los numerales por parte de los niños
por Castaño-García, Jorge. - 326Tecnologías para mayores
por Padilla-Góngora, David. - 327Validación de una escala de niveles y condiciones de aprendizaje organizacional
por Castañeda, Delio Ignacio. - 328Trascender los dilemas del poder y del terapeuta como experto en la psicoterapia sistémica
por Hernández Córdoba, Ángela. - 329Las secuelas emocionales del conflicto armado para una política pública de paz
por Aguilera Torrado, Armando. - 330El tema de la participación de la psicología comunitaria en las políticas del nuevo trato
por Leiva G., Andrés. - 331Sobre el estatuto epistemológico de la psicología
por Martínez Migu?lez, Miguel. - 332Consumo de alcohol en universitarios :
por Camacho Acero, Iván. - 333Validación del inventario de ansiedad estado - rasgo (staic) en niños escolarizados entre los 8 y 15 años
por Castrillón Moreno, Diego Alonso. - 334Es la autoestima una variable relevante para los programas de prevención del inicio temprano de actividad sexual?
por Vargas Trujillo, Elvia. - 335Evaluación de una intervención conductual intensa y breve para el manejo de estados emocionales :
por Vera Villarroel, Pablo. - 336Factores cognoscitivos de los padres, asociados con la concurrencia del consumo de alcohol y el maltrato físico a los hijos
por Hewitt Ramírez, Nohelia. - 337Evaluación de los procesos de cambio propuestos por el modelo transteórico, en estudiantes de secundaria y universitarios consumidores de alcohol
por Flórez Alarcón, Luis. - 338Intersectorialidad en las políticas orientadas a la superación de la pobreza en chile :
por Rozas Ossandón, Germán. - 339La investigación en el proceso de soporte empírico de las terapias :
por Londoño Pérez, Constanza. - 340Desarrollo de la lectoescritura :
por Montealegre, Rosalía. - 341Significados del proceso de incremento de poder :
por Sanabria, Jhon J. - 342Memoria y metamemoria en adultos mayores :
por Ochoa Angrino, Solanlly. - 343Entrenamiento en el mantenimiento de la atención en deportistas y su efectividad en el rendimiento
por Rodríguez Salazar, María Clara. - 344Lo público y lo privado en los procesos de selección de personal
por Peralta Gómez, María Claudia. - 345Contexto familiar
por Ramírez Castillo, María Aurelia.
No hay comentarios en este titulo.