- Inicio ›
- Detalles para: Historiografía de la traducción en el espacio ibérico : textos contemporáneos /
Historiografía de la traducción en el espacio ibérico : textos contemporáneos / Pilar Ordóñez López, José Antonio Sabio Pinilla (ed. lit.).
Colaborador(es): Ordóñez López, Pilar [editora.] | Sabio Pinilla, José Antonio [editor.]Tipo de material:
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Ingresar para agregar etiquetas.
No hay ítems correspondientes a este registro
Contiene índice.
Descripción basada en recurso en línea; Título de la página del título en PDF (e-libro, visto February 23, 2017).
- Previo
- Volver a resultados
- Siguiente
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274
- 275
- 276
- 277
- 278
- 279
- 280
- 281
- 282
- 283
- 284
- 285
- 286
- 287
- 288
- 289
- 290
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- 296
- 297
- 298
- 299
- 300
- 301
- 302
- 303
- 304
- 305
- 306
- 307
- 308
- 309
- 310
- 311
- 312
- 313
- 314
- 315
- 316
- 317
- 318
- 319
- 320
- 321
- 322
- 323
- 324
- 325
- 326
- 327
- 328
- 329
- 330
- 331
- 332
- 333
- 334
- 335
- 336
- 337
- 338
- 339
- 340
- 341
- 342
- 343
- 344
- 345
- 346
- 347
- 348
- 349
- 350
- 351
- 352
- 353
- 354
- 355
- 356
- 357
- 358
- 359
- 360
- 361
- 362
- 363
- 364
- 365
- 366
- 367
- 368
- 369
- 370
- 371
- 372
- 373
- 374
- 375
- 376
- 377
- 378
- 379
- 380
- 381
- 382
- 383
- 384
- 385
- 386
- 387
- 388
- 389
- 390
- 391
- 392
- 393
- 394
- 395
- 396
- 397
- 398
- 399
- 400
- 401
- 402
- 403
- 404
- 405
- 406
- 407
- 408
- 409
- 410
- 411
- 412
- 413
- 414
- 415
- 416
- 417
- 418
- 419
- 420
- 421
- 422
- 423
- 424
- 425
- 426
- 427
- 428
- 429
- 430
- 431
- 432
- 433
- 434
- 435
- 436
- 437
- 438
- 439
- 440
- 441
- 442
- 443
- 444
- 445
- 446
- 447
- 448
- 449
- 450
- 451
- 452
- 453
- 454
- 455
- 456
- 457
- 458
- 459
- 460
- 461
- 462
- 463
- 464
- 465
- 466
- 467
- 468
- 469
- 470
- 471
- 472
- 473
- 474
- 475
- 476
- 477
- 478
- 479
- 480
- 481
- 482
- 483
- 484
- 485
- 486
- 487
- 488
- 489
- 490
- 491
- 492
- 493
- 494
- 495
- 496
- 497
- 498
- 499
- 500
- 501
- 502
- 503
- 504
- 505
- 1Poemas /
por Muñiz Huberman, Angelina. - 2Pedro Páramo :
por Guilherme Albano, Sebastião. - 3Escatología en Pedro Páramo /
por García Núñez, Fernando. - 4Pasado presente :
por Parra, Max. - 5Apostilla a Pedro Páramo /
por Vauthier, Bénédicte. - 6Epifanía y revelación :
por Prada Oropeza, Renato. - 7Muñiz-Huberman :
por Rangel, Dolores. - 8La escritura como incisión mortal :
por Regalado López, Tomás. - 9Por no ir a Michigan :
por Pérez, Janet. - 10Panorámicos :
por Partida Tayzan, Armando. - 11Narrativa policiaca mexicana de hoy /
por Torres, Vicente Francisco. - 12José Emilio Pacheco :
por Pérez, Alberto Julián. - 13José Luis Rivas :
por Horno Delgado, Asunción. - 14Juan Rulfo y los avatares de la edición crítica /
por Vázquez, Felipe. - 15La isla de madera, de Rafael Antúñez, o la reescritura del diluvio bíblico /
por Martínez Morales, Jose Luis. - 16El mundo cuentístico de Ricardo Elizondo :
por Rodríguez Lozano, Miguel G. - 17Carmen Boullosa :
por Luiselli, Alessandra. - 18Algunas notas sobre la narrativa de Sergio Pitol /
por Rivera de la Cruz, Marta. - 19Víctor Hugo Rascón banda y el nuevo realismo /
por Dauster, Frank. - 20Maderas /
por Sánchez Escuer, Mónica. - 21Lascuráin o la teatralidad de la memoria /
por Alcántara Mejía, José Ramón. - 22Una mujer con un libro bajo el brazo /
por Aguilera Garramuño, Marco Tulio. - 23Poesía y traducción /
por Campos, Marco Antonio. - 24Columbus, de Ignacio Solares :
por Ramos, Luis Arturo. - 25Once poemas /
por Eutiquio Sarabia, Julio. - 26Psicodrama a las seis y media /
por Macín Rascón, Enrique. - 27"Yo soy una mezcla de poeta coloquial y poeta cultista". Entrevista a Eduardo Lizalde /
por Robles, Oscar. - 28Del último tango en Paris /
por Peña, Cuauhtémoc. - 29La literatura mexicana contemporánea en el café velada en Canadá /
por Díaz Díaz, Laura. - 30Bárbara Jacobs, vida con mi amigo /
por Romero Pérez, Ángela. - 31El efecto de la intertextualidad en la invención del mundo narrativo en la ley del amor de Laura Esquivel /
por González, Martha. - 32La destrucción de todas las cosas de Hugo Hiriart /
por Teichmann, Reinhard. - 33Colonizadores y colonizados en Zitilchén :
por Cluff, Russell M. - 34"Mechicanos" al borde del cambio en el valiente mundo nuevo de Carlos Monsiváis /
por Egan, Linda. - 35Historia, mujer y traición en La familia vino del norte de Silvia Molina /
por Tafoya, Jesús L. - 36María Luisa Puga :
por López, Irma M. - 37La construcción del ser y la novela en Las razones del lago de María Luisa Puga /
por Montes, Elizabeth. - 38Desde la esencia de lo femenino /
por Hernández Palacios, Esther. - 39Esa ciudad tan personal /
por Villarreal, José Javier. - 40Hay peces que (no) cruzan el pantano :
por García-García, José Manuel. - 41Puerto femenino o Canto y cuento /
por Zamora, Carlos. - 42Propuestas para un análisis del discurso en noticias del imperio de Fernando del Paso /
por Chávez, Daniel. - 43El amor es de clase :
por Aguilera Garramuño, Marco Tulio. - 44La ley del amor, de Laura Esquive! :
por Bados Ciria, Concepción. - 45Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 46Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 47Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 48Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 49Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 50Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 51Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 52Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 53Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 54Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 55Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 56Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 57Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 58Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 59Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 60Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 61Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 62Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 63Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 64Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 65Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 66Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 67Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 68Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 69Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 70Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 71Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 72Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 73Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 74Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 75Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 76Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 77Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 78Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 79Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 80Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 81Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 82Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 83Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 84Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 85Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 86Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 87Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 88Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 89Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 90Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 91Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 92Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 93Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 94Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 95Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 96Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 97Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 98Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 99Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 100Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 101Qué de qué /
por Von Son, Carlos. - 102Poemas /
por Ildefonso, Miguel. - 103La alberca /
por Velasco Vargas, Magali. - 104"Esá era, ay, la revolución" :
por Fenoglio Limón, Irene. - 105Ethel Krauze y Paloma Villegas :
por Ruiz, Cristina. - 106Una lectura de la sociedad porfiriana en Nadie me verá llorar de Cristina Rivera Garza /
por Rangel, Dolores. - 107Un dulce olor a muerte - un tradicional motivo literario y su nexo con la novela policial actual /
por Delgado Rodríguez, Martha Grizel. - 108Nostalgia, novela negra y la recuperación del pasado en Paco Ignacio Taibo II /
por Nichols, William J. - 109Novela, microhistoria y memoria histórica :
por Sotelo, César Antonio. - 110Códigos familiares :
por Parodi, Claudia. - 111En contra del "suave amor domesticado" :
por Pluecker, John. - 112Novela y geografía en Veracruz /
por Martínez Morales, José Luis. - 113Cuentistas veracruzanos nacidos en los sesenta /
por Muñoz, Mario. - 114El testimonio y La noche de Tlatelolco /
por Unnold, Yvonne. - 115Los escritos de Carlos Fuentes de Raymond Leslie Williams /
por Patán, Federico. - 116Culto, popular y masivo según Monsiváis /
por Corral, Wilfrido H. - 117Mentiras y pruebas disputables en una crónica de Carlos Monsiváis /
por Egan, Linda. - 118Augusto Monterroso :
por Patiño, Ana Mercedes. - 119Recuento de Sabines (1926-1999) /
por Armengol, Armando. - 120Cuatro poetas y la idea del nuevo canon en la poesía mexicana /
por María Farfán, Rosa María. - 121Violencia y alteridad en Violación en Polanco, de Armando Ramírez /
por Bobadilla Encinas, Gerardo Francisco. - 122Los cuentos de Agustín Monsreal /
por Vásquez Rentería, Víctor Hugo. - 123Amores que matan de Rosa Beltrán /
por Osuna Osuna, Gabriel. - 124El libro vacío de Josefina Vicens, a 50 años de su publicación :
por Cantú, Irma. - 125Y si yo fuera Susana San Juan de Susana Pagano /
por Duncan, Cynthia. - 126Sergio Pitol :
por Domene, Pedro M. - 127Poemas /
por Lima, Paolo de. - 128Cuento mexicano moderno :
por Martínez Morales, José Luis. - 129Poemas /
por Pineda, Carlos. - 130Octavio Paz, luminosidad y perfección. A diez años de su fallecimiento (l9l4-l998) /
por Wong, Óscar. - 131Entrevista a Agustín Ramos /
por Garza, Regina. - 132Suicida de café /
por Mora-Rivera, Juan Javier. - 133Tres finales para un comienzo y los mitos de la vejez /
por Olaya, Angélica Santa. - 134De laberintos y equilibrismos /
por Bernárdez, Mariana. - 135La dramaturgia norteña como geografía de conflicto :
por Galicia, Rocío. - 136Arbitrariedad y caudillismo en Aunque vengas en figura distinta, Victoriano Huerta, de Gerardo Velásquez /
por Chacón, Tomás. - 137El texto ficcional :
por Zulma Kulikowski, María. - 138Entrevista a Daniel Sada /
por Salinas, José Antonio. - 139Recuerdo /
por Ruisánchez Serra, José Ramón. - 140A dos voces de Mariluz Suárez /
por Luraschi, Duilio. - 141Elenísima :
por Estrada, Oswaldo. - 142List Arzubide, el estridentismo y las vanguardias /
por Corona, Ignacio. - 143De piel de víbora de Patricia Rodríguez Saravia o transfiguración de la violencia urbana /
por Anzaldo, Demetrio. - 144Razones y sinrazones en la poesía de Vicente Quirarte /
por Espinoza, Hugo. - 145La poesía de Raúl Renán /
por Palma, Alejandro. - 146Estética del cuerpo devastado :
por García Castillo, Jesús Eduardo. - 147El prodigioso universo mítico en Gente del mundo de Alberto Chimal /
por Monges Nicolau, Graciela. - 148Tradición y ruptura en Porque parece mentira la verdad nunca se sabe, de Daniel Sada /
por Espinoza, Alejandro. - 149El humor como táctica subversiva en Mujeres de ojos grandes de Angeles Mastretta /
por Maloof, Judy. - 150Estéticas de la brevedad en la poesía mexicana /
por Gordon, Samuel. - 151El ensayo mexicano contemporáneo /
por Patán, Federico. - 152De lo verosímil a lo verdadero en tres obras de Víctor Hugo Rascón Banda /
por Saravia, Marina. - 153La recepción de Minotauromaquia :
por Seminet, Georgia. - 154Reflexiones sobre la novela posmoderna en México y su resguardo caribeño /
por Hidalgo de Jesús, Amarilis. - 155Una mirada puesta en el posmodernismo mexicano /
por Patán, Federico. - 156Sobre lo posmoderno en la novela mexicana :
por Villamil, María Elvira. - 157Ex libris (fragmento) /
por Rojas, Juan Armando. - 158Un estudio sobre "La lamentación de Dido" de Rosario Castellanos /
por Fernós, Patricia R. - 159Gloria Gervitz :
por Vergara, Gloria. - 160El Quijote y Terra nostra. Una lectura fantástica /
por Urroz, Eloy. - 161 Afuera 68? Volpi y Pérez Gay como ficciones inaugurales /
por Ruisánchez Serra, José Ramón. - 162Transgresiones fronterizas :
por Haladyna, Ronald. - 163El miedo a los animales :
por García Castillo, Jesús Eduardo. - 164Sin límites ficcionales :
por Rodríguez Lozano, Miguel G. - 165El interés por la cultura popular mexicana cruza fronteras :
por Ocón Garrido, Rocío. - 166Crónica postmodernidad y poder civil en Las mis y una ... (la herida de Paulina) de Elena Poniatowska /
por Chacón, Hilda. - 167Apuntes sobre El seductor de la patria, de Enrique Serna, o el epistolario no escrito de Antonio López de Santa Anna /
por Bobadilla Encinas, Gerardo Francisco. - 168La literatura mexicana contemporánea entre regionalismo y cosmopolitismo /
por Kurz, Andreas. - 169Actualización de las reglas en el cuento mexicano contemporáneo /
por Quintana, Cecile. - 170Rebeldía en Sueño y Escarcha de Laura Radchik /
por Vicente García, Luis M. - 171Pancho Villa :
por Urroz, Eloy. - 172Las vigilias del día /
por Zaragoza, Susana. - 173Adiós a Severino Salazar /
por Torres, Vicente Francisco. - 174El dolor es un triángulo equilátero /
por Ramos, Luis Arturo. - 175La literatura del Crack y el síntoma (una mirada desde dentro) /
por Chávez Castañeda, Ricardo. - 176Las dos Elenas son una sola :
por Valencia, Tita. - 177En el límite de la oscuridad :
por Abeyta, Michael. - 178Miguel Méndez y El circo... de la palabra viva /
por López Torres, Danira. - 179Por debajo del agua de Fernando Zamora :
por Plancarte Martínez, María Rita. - 180El mosaico fronterizo en la cuentística de Luis Humberto Crosthwaite /
por Peláez Máximo, Patricia Isabel. - 181La señora Rodríguez y otros mundos, de Martha Cerda /
por Richards, Judith. - 182La colectividad :
por Reckley Vallejos, Alice Ruth. - 183La señora de los sueños, de Sara Sefchovich /
por González-Araujo, Claudia. - 184Un grano de arroz, de Sabina Berman /
por Echávarri, Graciela. - 185Dos novelas insólitas en una :
por Skirius, John. - 186Los postulados del buen golpista, de Luis Zapata /
por Browne, Peter E. - 187Investigación y didáctica de la literatura en México /
por Zavala, Lauro. - 188Genesio, de Hernán Galindo /
por Peña, Cynthia M. - 189Las perlas de la virgen, de Jesús González-Dávila /
por Sotelo, César Antonio. - 190La cuentística de Daniel Sada /
por Patán, Federico. - 191El reino en ruinas /
por Espinosa, Alfredo. - 192La genealogía del infinito literario :
por Zavala, Oswaldo. - 193La novela histórica en México /
por Aguirre, Eugenio. - 194Reflejos borgeanos de La luz que regresa de Salvador Elizondo /
por Quintana, Cécile. - 195Notas sobre Duelo por Miguel Pruneda y El último lector de David Toscana /
por Rodríguez Lozano, Miguel G. - 196Análisis del mito de la madre terrible mediante un estudio comparado de La casa de Bernarda Alba y Como agua para chocolate /
por Ibáñez Moreno, Ana. - 197Literatura contra sistema :
por Regalado López, Tomás. - 198Heterodiscursos en la narrativa mexicana actual /
por Corona, Ignacio. - 199El cuento mexicano de tema homosexual /
por Muñoz, Mario. - 200Y apenas era miércoles, de Martha Cerda /
por Ramírez, Eva L. - 201Poesía indígena :
por Matus, Manuel. - 202Aproximación de la poesía de Minerva Margarita Villarreal /
por Armengol, Armando. - 203La Genara, la voz bajacaliforniana :
por Silva Rodríguez, Graciela. - 204Geografía en el cuerpo :
por Ferrero Cárdenas, Inés. - 205Relaciones intertextuales en el imaginario de un velorio :
por Yáñez, Adelso. - 206La dimensión espacial de la poesía en Amaranta Caballero /
por Rodríguez, Roxana. - 207Enfermedad e identidad en Salón de belleza, de Mario Bellatin /
por Pitois Simonet, Véronique. - 208De autor a compilador cómplice :
por Loustaunau, Esteban. - 209La cultura mexicana en la transición del medio siglo /
por Pereira, Armando. - 210La literatura weblog en El jardín devastado de Jorge Volpi /
por Rodríguez Llamas, Sonia. - 211El relato fragmentado en la narrativa de Ángeles Mastretta /
por Bravo Vega, Julián. - 212Poesía mexicana de fin de siglo /
por Bados Ciria, Concepción. - 213Las tretas de la memoria /
por Antúnez, Rafael. - 214El escritor y los libros en tiempos de crisis :
por Cohen, Sandro. - 215Ausencia de la poesía mexicana en Estados Unidos /
por Acosta, Juvenal. - 216La preponderancia del espectáculo en el teatro mexicano :
por Sotelo, César Antonio. - 217Helena /
por Rivas, José Luis. - 218La forma del tiempo :
por Alcántara Mejía, José Ramón. - 219Historia/s y texto/s en La insólita historia de la Santa de Cabora, de Brianda Domecq /
por Bados-Ciria, Concepción. - 220Duerme, de Carmen Boullosa /
por Rodríguez de Sepúlveda, César. - 221El arte de la renovación en Luis Arturo Ramos :
por Zamora, Carlos. - 222Erotismo y metáfora en la poesía de José Luis Rivas /
por Lescano Allende, Guillermo. - 223Ricardo Castillo en el panorama de la poesía mexicana actual /
por Ramírez, Israel. - 224Ascensión Tun :
por Bolívar, María Dolores. - 225Gustavo Sainz :
por Luisselli, Alessandra. - 226Divino pastor Góngora y la poética dramática de Jaime Chabaud /
por Rojas, Mario A. - 227Guillermo Schmidhuber o correr el riesgo del teatro :
por Montiel, León. - 228Crónica, nación y cultura popular en Escenas de pudor y liviandad, de Carlos Monsiváis /
por Chacón, Hilda. - 229Días de guardar :
por Zavala, Itzá. - 230Entrevista a César Sotelo, dramaturgo mexicano /
por Loisel, Clary. - 231Escritura, historia y género en veinte años de novela mexicana escrita por mujeres /
por Domenella, Ana Rosa. - 232Tres lustros de novela mexicana /
por Torres, Vicente Francisco. - 233El teatro que vino del norte /
por Rascón Banda, Víctor Hugo. - 234Memoria de la palabra :
por Martínez, José Luis. - 235Regimiento de nieblas, una "épica sordina" /
por Villarreal, José Javier. - 236La expresión del erotismo femenino en la poesía de Coral Bracho y Myriam Moscona /
por Chapa, Teresa. - 237Felipe Vázquez :
por Méndez, Sigmund. - 238Eduardo Langagne :
por lbargoyen, Saúl. - 239Historia del hechizado :
por Villarreal, Minerva Margarita. - 240Aspectos de la poesía femenina de Baja California /
por Pérez, Janet. - 241Cómo inventar y destruir un imperio en diecinueve lecciones /
por Volpi, Jorge. - 242La desfiguración imperial de Agustín de lturbide :
por Fernández, Salvador C. - 243La alteridad y el juego de espejos en el ensayo mexicano /
por Costilleja Magdaleno, Diana. - 244Lo sagrado en la poesía colimense contemporánea /
por García Peña, Lilia. - 245Miguel González Gerth y las fronteras de la poesía /
por Valencia, Tita. - 246Gustaviux Sainzux :
por González Gerth, Miguel. - 247Los cuentos de Pedro Angel Palou /
por Patán, Federico. - 248La neomitologización en Alberto Chimal /
por Gordon, Samuel. - 249Saúl Ibargoyen /
por Chew, Selía. - 250Confesiones de Alvaro Mutis a Elena Poniatowska :
por Guízar, Eduardo. - 251Márgenes de textualidad y teatralidad en El viaje de los cantores de Hugo Salcedo /
por Alcántara Mejía, Jose Ramón. - 252Conjurar la violencia :
por Mosqueda River, Raquel. - 253La ciudad de arena de Luis :
por Trevisan Pelegrino, Ana Lucia. - 254Mejor desaparece de Carmen Boullosa /
por Luengo, Asunción. - 255Heroísmo y mexicanidad en Los pasos de López de Jorge Ibargüengoitia /
por Zamora, Jorge. - 256La exploración del deseo :
por Carrillo Juárez, Carmen Dolores. - 257En los labios del agua de A. Ruy Sánchez o el desdoblamiento del deseo /
por Monges Nicolau, Graciela. - 258La escritura erótica de Juan García Ponce :
por Son, Carlos von. - 259La mujer mexicana, tema clave en la cuentística de Ethel Krauze /
por Beer, Gabriella de. - 260Conjurados de Gabriel Trujillo Muñoz y los niveles discursivos de la historia fronteriza /
por Villalobos, José Pablo. - 261Luis Arturo Ramos y el arte de narrar en La mujer que quiso ser Dios /
por Tabuenca Córdoba, María Socorro. - 262Un acercamiento a Los años falsos de Josefina Vicens /
por Reyes Córdoba, Bladimir. - 263Emiliano González y su Casa de horror y magia /
por Armada Manrique, Ignacio J. - 264Estación de la vergüenza de Ricardo Chávez Castañeda /
por Chew, Selfa. - 265Memorias del futuro en la narrativa de Gabriel Trujillo Muñoz /
por Palaversich, Diana. - 266Atormentados, de Barbara Jacobs ensayos de opinión y posmodernidad /
por Bados Ciria, Concepción. - 267La risa en Nen, la inútil de Ignacio Solares /
por Gómez López-Ouiñones, Loreto. - 268"Nadie los vio salir" :
por Rathbun, Jennifer. - 269Vivir la vida de Sara Sefchovich /
por Grijalva, Marina. - 270Trastornando la infancia :
por Reid, Anna. - 271El texto espectacular en la dramaturgia mexicana contemporánea /
por Sotelo, César Antonio. - 272Quién baila mambo de Jesús González Dávila y el teatro mexicano de fin de siglo /
por Alcántara Mejía, José Ramón. - 273Cuatro veces la muerte /
por Patán, Federico. - 274Renovación de la imagen en Incurable de David Huerta /
por Rodríguez, Juan Carlos. - 275La mujer :
por Suárez Herrera, Mariluz. - 276Renovación de la imagen en Incurable de David Huerta /
por Rodríguez, Juan Carlos. - 277De ironía, desubicación, cultura popular y sentimiento nacional. Carlos Monsiváis en el cambio de siglo /
por Sánchez-Prado, Ignacio. - 278Realismo poético y realismo verdadero en Máscara vs cabellera de Rascón Banda /
por Robles, Oscar. - 279El juego del apocalipsis :
por Salas-Elorza, Jesús. - 280La estructura narrativa en la novelística de Sara Sefchovich /
por Pelayo, Rubén. - 281La novelística de Francisco Rebolledo /
por Torres, Vicente Francisco. - 282La prosa novelística de Eloy Urroz /
por Barrio Olano, José Ignacio. - 283Temas y ficción actoral en Las almas abatidas de Eloy Urroz /
por Quintana Tejera, Luis. - 284La soga bajo el cerezo /
por Tiburcio, Alberto. - 285Intertextualidades en Nadie me vera llorar de Cristina Rivera Garza /
por Rodríguez, Blanca. - 286Alfonso Toro :
por Andrade, Manuel. - 287La experiencia /
por Quezada, Simitrio. - 288Reflexiones sin remedio de Rodrigo Pérez Rembao y Javier Mariano Rubio /
por Parra, Eduardo Antonio. - 289Noches caras /
por Álvarez, Juan. - 290Un acercamiento a Los años falsos de Josefina Vincens /
por Reyes, Bladimir. - 291Yo sólo soy memoria :
por Maloof, Judith. - 292La mujer que quiso ser Dios /
por Trevisan, Ana Lúcia. - 293Juan Rulfo y la metáfora de desborde /
por Chew, Selfa. - 294La lengua de Scherezada :
por Cummings, Gerardo. - 295Poemas /
por Bustillos, Alberto Ángel. - 296Gabriel Trujillo :
por Ramírez Pimienta, Juan Carlos. - 297Del Tajín a Venecia :
por Corral Peña, Elizabeth. - 298El norte :
por Peláez Máximo, Patricia Isabel. - 299Entrevista dialógica con Sergio Pitol /
por Salas Elorza, Jesús. - 300La in-fertilidad del deseo :
por García Bonilla, Roberto. - 301Alberto Ruy Sánchez :
por Pelayo, Rubén. - 302El barrio residual en la narrativa de Armando Ramírez /
por Galván, Delia V. - 303El tiempo barroco en Francisco Rebolledo y Alejo Carpentier /
por Kurz, Andreas. - 304Daniel Sada :
por Gil Adalid, Ana Luisa. - 305La frontera en Callejón Sucre y otros relatos de Rosario Sanmiguel /
por Barquet, Jesús J. - 306El presente es un pasado :
por González, Carina. - 307El universo de Eduardo Antonio Parra /
por Torres, Vicente Francisco. - 308Seducción gótica vs modernidad en Aura de Carlos Fuentes /
por Rosa Rodríguez, María del Mar. - 309Rosario Sanmiguel :
por Montes, Elizabeth. - 310Sobre los límites y la estructura de la realidad en Destino y otras ficciones de Mario Calderón /
por Calderón, Alí. - 311La reinvención de 'México' en La reina del sur de Arturo Pérez Reverte :
por Gómez López Quiñones, Antonio. - 312La narrativa de Felipe Montes /
por Rodríguez Lozano, Miguel G. - 313La familia vino del norte de Silvia Molina o cómo reescribir la Historia /
por Jung, Jang Jae. - 314En busca de Klingsor y Frankenstein :
por Zamora, Jorge. - 315La narrativa corta de Luis Arturo Ramos /
por Patán, Federico. - 316 Subversiones o reproducciones? :
por Blanco, Rosana. - 317Literatura del bien :
por Ruisánchez Serra, José Ramón. - 318Lo humano y lo inhumano en Poeta ciego de Mario Bellatín /
por Guízar, Eduardo. - 319Dos cuentos /
por Rodríguez, Carlos G. - 320Amarillo Estelar /
por Block, Lucía M. de. - 321Textos y pretextos entre la Historia verdadera y Nen, la inútil de Ignacio Solares /
por Estrada, Oswaldo. - 322El neobarroco en la poesía mexicana /
por Homero, José. - 323Los narradores ocultos /
por Patán, Federico. - 324Notas a la obra de Pura López Colomé /
por Bados Ciria, Concepción. - 325Radiografía de la nueva narrativa mexicana /
por Serna, Enrique. - 326Apocalipsis, milenarismo y escatología en el cuento mexicano reciente /
por Ruiz-Pérez, Ignacio. - 327Homero Aridjis :
por López, James J. - 328De autores y antologías :
por Bencomo, Anadeli. - 329Modalidades neo-subversivas de la narrativa infantil mexicana de las últimas décadas /
por Guerrero Guadarrama, Laura. - 330Rosina Conde :
por Tabuenca Córdoba, María Socorro. - 331Carlos Montemayor :
por Rodríguez Lozano, Miguel G. - 332El rapto de la profundidad /
por Valencia, Tita. - 333El llamado de lo indomable /
por Blanco, Alberto. - 334Desde que Dios amanece /
por Estrada, Josefina. - 335Paseos en bicicleta por el cuento mexicano /
por Borbolla, Óscar de la. - 336Nosotros los de entonces, Marco Antonio Campos :
por Ramos, Luis Arturo. - 337Responding to Crisis in Contemporary Mexico.
- 338El horizonte de la mirada en Los espacios azules de Homero Aridjis /
por Chen Sham, Jorge. - 339La frontera absoluta :
por Zavala, Oswaldo. - 340Las tremendas aventuras de la Capitana Gazpacho, de Gerardo Mancebo :
por Popova, Elvira. - 341Gozosamente amoral :
por Montelongo, José. - 342Sueños neoliberales y paisajes urbanos :
por Guerrieri, Kevin G. - 343�Modernos o posmodernos? :
por Oliva Abarca, Jes�us Eduardo. - 344La revista S.NOB y la Nueva Sensibilidad en el México del medio siglo /
por Castillo G., Maria Esther. - 345Romper el cielo :
por Barrera Enderle, Víctor. - 346Cantares de los vientos primerizos :
por Bisbey, Brandon P. - 347Tiempo lunar de Mauricio Molina :
por Havard, Timothy John. - 348Lo apolíneo y lo dionisíaco en Máscara versus cabellera /
por González Delgado, Ramiro. - 349Mirror Images :
por Brown, Raúl. - 350Trazo urbano en la obra de Vicente Quirarte /
por Piña Zentella, Marta. - 351Socavar certezas :
por Carrillo Juárez, Carmen Dolores. - 352La crítica de la feminidad en las poetas de la Generación de los Cincuenta /
por Rodríguez Zuleta, Iliana. - 353El acto de refundar :
por Avechuco Cabrera, Daniel. - 354La escritura del Crack como exponente de la nueva narrativa :
por Sabo, María José. - 355Una de dos /
por Romero Pérez, Angela. - 356Poemas de El Paso /
por Blanco Corujo, Alberto. - 357Callejón Sucre y otros relatos /
por Tabuenca Córdoba, María Socorro. - 358Poemas /
por Amato, Carmen. - 359La hijas de la Eva /
por Cigarroa, Noelia. - 360Erotismo y literatura al rescate de la identidad en El libro, de Juan García Ponce /
por Montoya, Claudia. - 361La piel del cielo de Elena Poniatowska /
por González-Gerth, Miguel. - 362La obediendicia nocturna, desintegración del protagonista de Juan Vicente Melo /
por Rosa Duncan, Rocío de la. - 363Poesía en oración :
por Zamora, Carlos. - 364Antihéroes :
por Ramírez Pimienta, Juan Carlos. - 365Anamorfosis :
por Martínez Suárez, José Luis. - 366Antevíspera /
por Pérez, María Ángeles. - 367La traducción poética para José Emilio Pacheco :
por Carrillo Juárez, Carmen Dolores. - 368Como un sol nuevo :
por Matus, Manuel. - 369Pasión bajo la lámpara :
por Villarreal, Minerva Margarita. - 370Algunas formas de lo artístico en el cuento mexicano de las últimas cuatro décadas /
por Calderón, Mario. - 371Epigramísticos :
por García, José Manuel. - 372De corsario y piratas :
por Villarreal, José Javier. - 373Entre Villa y una mujer desnuda :
por Patiño, Brenci. - 374El libre comercio en Nada es para tanto /
por Espinoza-Jácome, José T. - 375La visión fragmentaria y totalizadora de Frontera de espejos rotos /
por Ford, Richard. - 376La poesía haikista de José Juan Tablada /
por Sugiyama, Yoshico. - 377En el recuerdo de Nezahualcóyotl /
por Ramos, Luis Arturo. - 378Son vacas, somos puercos /
por Muñoz, Mario. - 379Las siete fugas de Saab, alias el Rizos :
por Bados Ciria, Concepción. - 380La silla del águila o el vuelo siniestro de los presidenciables /
por Nadi Gambetta, Aída. - 381Seducción gótica vs. modernidad en Aura de Carlos Fuentes /
por Rosa-Rodríguez, María del Mar. - 382Guerra en el paraíso :
por Lozano Franco, José. - 383El sillón que se volvió silla /
por Patán, Federico. - 384La viuda :
por López, Irma M. - 385Personajes sin cualidades en Llamadas nocturnas /
por Tracey, Patricia C. - 386El nuevo cuento mexicano :
por Pavón, Alfredo. - 387El oficio de pensarte /
por Payán Fierro, Humberto. - 388El que con lobos anda ... /
por Ramos, Luis Arturo. - 389Me quedé con ganas de ponerme a cantar [Sobre Trabajos del Reino de Yuri Herrera] /
por Álvarez, Juan. - 390Othón, el mesero que perdió la memoria /
por Ramos, Luis Arturo. - 391Otro día me cuentas /
por Cervetto, Martín. - 392Poemas /
por Urco, Jaime. - 393Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 394Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 395Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 396Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 397Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 398Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 399"El cuerpo de Adelaida" o la significación del phallus, según Brianda Domecq /
por Cordones-Cook, Juana María. - 400Ruptura y continuidad del discurso hegemónico en Cómo mataron a mi abuelo español de Beatriz Espejo /
por Tafoya, Jesús L. - 401Sexo de lucrar :
por Domínguez-Rubalcava, Héctor. - 402Última espera /
por Aguilar Melantzon, Ricardo. - 403"El gran (e) lector" de Ignacio Solares :
por Guerrieri, Kevin G. - 404Aproximación a la poesía veracruzana, 1970-1990 /
por Ortiz Domínguez, Efrén. - 405Otra vez "Aura" y "Muñeca reina" /
por González Gerth, Miguel. - 406Mal de amores :
por Maloof, Judy. - 407Autodeterminación y reconciliación en La señora de los sueños de Sara /
por Rivera Villegas, Carmen. - 408Compadre Lobo :
por Inojosa, Franklin J. - 409La feminización del mito en Minotauromaquia :
por González Pelayo, Irma. - 410Imaginación, heterotopía y nostalgia del futuro en El umbral de Ana García Bergua /
por Durán, Javier. - 411Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 412Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 413Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 414Los demonios de la lengua de Alberto Ruy Sánchez o la parodia del anhelo místico /
por Monges Nicolau, Graciela. - 415Como perros y gatos /
por Espinosa, Alfredo. - 416Tablero de damas o la guerra subversiva de las féminas /
por Guerrero Guadarrama, Laura. - 417El pan de lo irremediable /
por Braun, Mónica. - 418Lo que Arreola oyó tras la zarza ardiente /
por Valencia, Tita. - 419El humanismo de Alfonso Reyes, hoy /
por Moreno, Hugo. - 420Arreola frente al espejo o la formación del escritor /
por Brescia, Pablo A. J. - 421La metonimia del deseo en "Love Story" de Elena Poiatowska /
por Saunero-Ward, Verónica. - 422Juan José Arreola cuentista, provinciano y cosmopolita /
por González Gerth, Miguel. - 423La hermana secreta de Angélica María :
por Bencomo, Anadeli. - 424La identidad lesbiana en Dos mujeres, de Sara Levi Calderón /
por Cuadra, Ivonne. - 425La forma de la alteridad en tres relatos de Carlos Fuentes /
por Alcántara Mejía, José Ramón. - 426Figuraciones, historias y ficciones para un interludio literario. Contar la historia literaria mexicana /
por Tenorio, Antonio. - 427Poesía y algunos lenguajes literarios en la generación de los 50 /
por Calderón, Mario. - 428Influencias de lo visual en lo verbal, La (o) p(oé)tica de José Vicente Anaya y Linda Guglielmoni /
por López Fernández, Laura. - 429Dos notas sobre Tonada de un viejo amor, de Mónica Lavín /
por Blanco Figueroa, Francisco. - 430Sueños sin epílogo /
por Macín Rascón, Enrique. - 431Entrevista a Elena Paniatowska /
por Ibsen, Kristine. - 432La tarea de Jaime Humberto Hermosillo /
por Varas, Patricia. - 433Gabriel Zaid :
por Toriz, Rafael. - 434La adivinanza, poesía en proceso de renovación /
por Calderón, Mario. - 435El son del corazón de Ramón López Velarde :
por Sotelo, César Antonio. - 436Refundación del paraíso perdido :
por Robles, Óscar. - 437Visión del cuerpo. La identidad itinerante en la poesía de Ulalume González de León /
por Vergara, Gloria. - 438Veracruz :
por Martínez Suárez, José Luis. - 439La poesía de Alberto Blanco :
por Chapa, Teresa. - 440La ironía en la poesía mexicana contemporánea :
por Guedea, Rogelio. - 441Hacia el tercer sexo :
por Robles, Osear. - 442Cuando "tan lejos de Dios" se dice en inglés :
por Valencia, Tita. - 443La frontera de cristal de Carlos Fuentes /
por Ortega, José. - 444Ricardo Elizondo :
por Torres, Vicente Francisco. - 445La estrategia confesional en la poesía de Enriqueta Ochoa /
por Gordon, Samuel. - 446Espacio indeterminado en el discurso lacónico de El tornavoz de Jesús Gardea /
por Villamil, María Elvira. - 447Geografía de la poesía chiapaneca reciente (1991-2004) /
por Ruiz-Pérez, Ignacio. - 448La búsqueda de una identidad femenina en Infinita de Ethel Krauze /
por Richards, Judith C. - 449Jesucristo entre nosotros de Maruxa Vilalta /
por Moreno, Iani del Rosario. - 450La poesía como comunicación :
por Ramírez, Israel. - 451Entre Villa y una mujer desnuda de Sabina Berman /
por Vargas, Margarita. - 452Variaciones /
por Brash, Jorge. - 453Alma en vuelo :
por Jiménez Serrano, Martín. - 454Otras voces del cuento mexicano /
por Pavón, Alfredo. - 455Rafael Ramírez Heredia :
por Poot Herrera, Sara. - 456Su ángel de la guardia /
por Ruiz, Cristina. - 457Poemas selectos /
por Villamar, Janitzio. - 458Para un ajuste de cuentas con el entorno :
por Boisclair, Martin. - 459Una lectura de la "Pobrecilla sonámbula" de Ramón López Velarde /
por Wright, Jay. - 460La mafia literaria en El miedo a los animales de Enrique Serna /
por Zaldívar Vallejo, Gloria. - 461Las posibilidades de la escritura o como llegar al principio desde el final :
por Rodríguez Hernández, Agustín. - 462Sexo y muerte en la obra policial de Jorge Ibargüengoitia /
por Grisel Cisneros, Vitelia. - 463Crónica de una redefinición de la literatura mexicana :
por Hermosilla Sánchez, Alejandro. - 464Nada, nadie, de Elena Poniatowska. Las voces de otros :
por Perea-Fox, Silvia Susana. - 465La experiencia del dolor en Los años con Laura Díaz, de Carlos Fuentes /
por Ferrer, Paloma Andrés. - 466Los juegos de Elena Garro :
por Ferrero, Inés. - 467Juan García Ponce y Parménides García Saldaña en el contexto de la Onda /
por Pérez, Genaro J. - 468La fragilidad como fuente de grandeza en Luis Humberto Crosthwaite /
por Rodríguez Ortiz, Roxana. - 469La construcción de una nueva historia en el cuento "Las dos Americas" /
por Estévez Ruiz, María. - 470Setenta veces siete y La sierra y el viento :
por Carrillo, Leonel. - 471Contrapunto onomatológico y realista en Orinoco, de Emilio Carballido /
por García Núñez, Fernando. - 472La historia en el cuerpo. Tentación de novela :
por Oviedo, Armando. - 473Amalfitano o los placeres del exilio /
por Ruisánchez Serra, José Ramón. - 474Jorge Nieto (Fragmento de 23 idiotas, capitulo XI, volante de marca) /
por Hincapié, Juan. - 475La legitimación de la poesía en México en los últimos treinta años /
por Calderón, Mario. - 476Los noventa :
por Patán, Federico. - 477Seis poetas femeninas mexicanas actuales :
por Pérez, Janet. - 478Búsqueda, ludismo, intertextualidad y metadiégesis en el universo narrativo Enbusca de Klingsor de Jorge Volpi /
por Quintana Tejera, Luis. - 479Jesús Gardea, cuentista /
por Patán, Federico. - 480Un germanista en busca de Klingsor /
por Goebel, Robert O. - 481Guerra en el Paraíso de Carlos Montemayor :
por Sotelo Gutiérrez, César Antonio. - 482En la alcoba de un mundo y Paraíso clausurado, de Pedro Ángel Palou. Dos novelas unidas por la melancolía /
por Urroz, Eloy. - 483Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 484Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 485Los días terrenales y el escándalo de las izquierdas /
por Campos, Marco Antonio. - 486Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 487Entrevista con David Huerta /
por Sefamí, Jacobo. - 488Desvelos de Alfredo Espinosa /
por Legarreta, Martha. - 489La importancia hemerográfica del Archivo de Escritores Mexicanos /
por Bravo Correa, Mauricio. - 490Jorge Luis Borges y Alfonso Reyes ... de Amelia Barili /
por Ortúzar, Macarena. - 491"Un manantial de llanto", de Joan Sebastian :
por Gunn, Bárbara A. - 492Dolores o la felicidad de David Olguín /
por Antonio Sotelo, César Antonio. - 493Ambigüedad en la identidad :
por Castellanos, Carlos A. - 494Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 495Lo fantástico y lo sobrenatural en tres novelas de Ignacio Solares /
por Ruz Mijangos, María de Guadalupe. - 496Los terremotos de la Cd. De México (1985) en la obra de J. E. Pacheco y E. Poniatowska /
por Karam, Tanius. - 497El recuerdo más allá del discurso :
por Rojo, Juan J. - 498La antipoesía en La zorra enferma de Eduardo Elizalde /
por Robles, Oscar. - 499Shiki Nagaoka :
por Salas-Elorza, Jesús. - 500La generación Beat como correlato de El vampiro de la Colonia Roma /
por Salmerón Tellechea, Cecilia. - 501Juan García Ponce y Robert Musil :
por Álvarez, Gerardo. - 502La trampa de la docilidad en Recuerdos del porvenir y Arráncame la vida /
por Flores Ruiz, Eva María. - 503Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 504Revista de literatura mexicana contemporánea.
- 505Revista de literatura mexicana contemporánea.
No hay comentarios en este titulo.