El teatro de Gertrudis Gómez de Avellaneda [recurso electronico] / María Prado Mas ; director, Luis Sáinz de Medrano Arce.

Por: Prado Mas, MaríaColaborador(es): Sáinz de Medrano, Luis [dir.] | e-libro, CorpTipo de material: TextoTextoEditor: Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 2001Descripción: [776] pTema(s): Literatura | Crítica literaria | Formas y géneros literarios | Literature | España | Spanish literature | Spanish literature -- History and criticismGénero/Forma: Libros electrónicos. Clasificación CDD: 860.9 Clasificación LoC:PQ6039 | P896 2001Recursos en línea: Haga clic para acceso en línea Resumen: La tesis aborda el estudio del teatro completo de Gertrudis Gómez de Avellaneda, incluyéndolo en su tiempo y espacio. La obra dramática de la autora se compone de dieciocho obras editadas, que en el capítulo tercero del trabajo de investigación son estudiadas una a una en el contexto en que se crearon y fueron estrenadas, en su argumento, su estructura, temas, personajes, teatralidad, estilo y métrica -en aquéllas escritas en verso-. En el cuarto capítulo se aborda el modo particular en que la autora se refleja en su teatro, así como en el quinto se cotejan las dos ediciones que la autora prepararó de su teatro, destacando el sentido de los cambios generales y los cambios puntuales. En el capítulo secto se presenta una clasificación de los elementos teatrales que la Avellaneda utilizada de manera magistral en su obra, y en el séptimo se abordan cuestiones formales tales como la métrica, el diálogo dramático, el lirismo, el lenguaje y el estilo. El capítulo octavo recoge las conclusiones, el noveno la bibliografía y el apéndice un conjunto de retratos y fotografías que contribuyen a profundizar en la figura humana y literaria que se aborda en esta investigación.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología.

La tesis aborda el estudio del teatro completo de Gertrudis Gómez de Avellaneda, incluyéndolo en su tiempo y espacio. La obra dramática de la autora se compone de dieciocho obras editadas, que en el capítulo tercero del trabajo de investigación son estudiadas una a una en el contexto en que se crearon y fueron estrenadas, en su argumento, su estructura, temas, personajes, teatralidad, estilo y métrica -en aquéllas escritas en verso-. En el cuarto capítulo se aborda el modo particular en que la autora se refleja en su teatro, así como en el quinto se cotejan las dos ediciones que la autora prepararó de su teatro, destacando el sentido de los cambios generales y los cambios puntuales. En el capítulo secto se presenta una clasificación de los elementos teatrales que la Avellaneda utilizada de manera magistral en su obra, y en el séptimo se abordan cuestiones formales tales como la métrica, el diálogo dramático, el lirismo, el lenguaje y el estilo. El capítulo octavo recoge las conclusiones, el noveno la bibliografía y el apéndice un conjunto de retratos y fotografías que contribuyen a profundizar en la figura humana y literaria que se aborda en esta investigación.

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: e-libro, 2015. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a e-libro.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.